viernes, 4 de noviembre de 2016

REGLAS DEL VOLEY



 Resultado de imagen para reglas del voleibol

Las 15 reglas mas importantes del voley :

1. El jugador tiene que evitar que el balón llegue al suelo.

2. Si el balón sale del campo cuenta como falta y saca el equipo contrario.

3. Sólo se pueden dar un máximo de tres toques por equipo.

4. Hay que ir rotando cada lugar, cada uno en el sitio de al lado.

5. Los jugadores no se pueden apoyar en la red cuando juegan con el balón.

6. Un jugador no puede dar dos toques.

7. El balón tiene que pasar por encima de la red para que cuente como punto. 

8. Si un equipo marca punto saca otra vez.

9. Un jugador puede rematar a cualquier altura.

10. Si el saque no se ejecuta bien saca el equipo contrario.

11. En el primer toque del equipo se puede tocar con cualquier parte del cuerpo. 

12. Los jugadores después del saque pueden ocupar la posición que quieran dentro de sus canchas.

13. Los jugadores no pueden traspasar la línea.

14. Se puede rematar en el espacio del equipo contrario.

15.Si no se hace el orden de rotación antes del saque se pierde la jugada.


Resultado de imagen para reglas del voleibol

>  https://youtu.be/7dxjqrqnHBg  <


REGLAS DEL FUTSAL


Resultado de imagen para reglas del futsal

Las 10 reglas mas importantes del futsal:



1. Un partido de Fútsal dura 40 minutos, con 20 minutos cada período, y un descanso de 15 minutos. El tiempo de juego es real, es decir; es cronometrado.
2. Existen dos lanzamientos de penal, uno desde seis metros, cuando un jugador comete una falta dentro de su propia área; y otro desde 10 metros, que se da después de que un equipo haya acumulado cinco faltas.
3. El Fútsal tiene cuatro árbitros, dos que se ocupan de lo que ocurre en la cancha, mientras los otros dos se encargan del tiempo y de las faltas acumuladas.
4. En un partido de fútbol sala no existe el fuera de juego, por lo que las tácticas defensivas son diferentes. Normalmente, la mitad del equipo (portero y otros dos jugadores) tiene que quedarse atrás.
5. Los planchazos sobre el adversario al disputar el balón no son permitidos, las distancias en las barreras son de cinco metros y cuando se define un partido por tiros desde el punto penalti, son inicialmente tres.
6. Cuando un jugador es expulsado, su equipo debe jugar con cuatro futbolistas por un tiempo de 2 minutos, a menos que se marque un gol. Sólo después de esto, podrá completar la nómina de 5 jugadores.
7. Cada equipo puede pedir un tiempo muerto de un minuto por período. Lo debe solicitar el entrenador en cualquier momento en que su equipo tenga el balón.
8. Son permitidas sustituciones volátiles, es decir; pueden cambiarse con el balón en juego y el que sale puede ingresar nuevamente.
9. Al tener una menor duración y un espacio reducido, la velocidad, la habilidad y la técnica cobran mayor importancia, debido a esto, no es válido anotar un gol directamente de un saque de salida.
10. El saque de banda se realiza con el pie, por el sitio donde abandonó el campo, y si un jugador se demora más de cuatro segundos en hacerlo, se le concede al equipo contrario.

Resultado de imagen para reglas del futsal





METAS Y DESEMPEÑOS DEL III TRIMESTRE

Hilos conductores

1.    ¿Para qué me sirve fundamentare en un deporte?
2.    ¿Cuál es la importancia de realizar actividad físico deportiva?
3.    ¿Cómo aprendo superando mis retos?
4.    ¿Cómo el trabajo cooperativo fortalece la toma de decisiones conjuntas?

Tópico generativo

Meta

1.    El estudiante comprenderá que a partir de la practica continua y consiente mente de sus capacidades físicas logra mantener un estado de salud físicamente activo, mejorando su desempeño en el deporte.
2.    El estudiante comprenderá que al demostrar dominio en los fundamentos técnicos del deporte logra integrarlos y aplicarlos para el éxito de equipo.
3.    El estudiante comprenderá que al participar activamente en lo deportes de conjunto logra asumir su rol dentro del equipo participando en la construcción de acciones técnicas conjuntas: armar jugada.

Desempeño de compresión

1.    circuito: pruebas físicas, velocidad, fuerza y resistencia.
2.    Ejercicios de driblar: control con ambas manos.
3.    Juegos pre deportivos de baloncesto.
Desempeños de aclaración
1.    Ejercicios combinados en la técnica de driblar.
2.    Ejercicios en pases de movimiento.
3.    Pruebas técnicas de lanzamiento.
Desempeños de aplicación
1.    Pruebas físicas para el baloncesto: método intervalo.
2.    Pruebas técnicas en el baloncesto.
3.    Juegos simplificados, competencias en equipos de baloncesto: posiciones y rol de los jugadores, acciones técnicas conjuntas.